Aquí en Asturias, con relación a las Fabas, lo mas normal es hacer la típica Fabada, con chorizos, morcillas, lacón y tocino entreverado o bien unas Fabas con almejas ( algún día pondré las recetas de como las hacemos en casa). También podemos encontrar las fabas con jabalí, mejillones, langostinos,berberechos, pulpo, bacalao y mil formas mas. Hoy vamos a poner la receta de Fabas con Codornices.
Las codornices que vamos a utilizar, no son de caza, si no compradas en el supermercado.Los ingredientes, a parte de las fabas y las codornices, son bastante sencillos, pero lo que si tenemos que hacer son unos pasos previos el día anterior.
Los pasos previos son:
1º Poner las fabas a remojo, la noche anterior, en agua mineral.
![]() |
Muslos y Pechugas |
![]() |
Carcasas de Codornices |
3. Realizar una salmuera
4º Preparar un caldo con las carcasas.
FABAS CON CODORNICES
Ingredientes generales para 6 raciones
500 grs de Fabas remojadas unas 12 h antes
8 codornices
Sal y Pimienta negra
Azafrán
Salmuera
Caldo para guisar las fabas
AOVE
Ingredientes para la Salmuera
50 grs. de sal por litro de agua
- Ramitas secas
de romero y tomillo para darle sabor a campo
- Granos de pimienta negra ( 20) y 1 hoja de laurel
- Un poco
de azúcar (cucharadita de postre)
Elaboración de la Salmuera
![]() |
Salmuera |
Para las 8 codornices utilice 1,5 litros de agua .
Poner a cocer y dejar hervir los ingredientes de la salmuera juntos durante 3 minutos o hasta que se disuelva la
sal.
Dejar infusionar enfriando a temperatura ambiente, colar y meterla en la nevera para que enfríe del todo.
![]() |
Muslos y Pechugas en Salmuera |
introducimos las pechugas y los muslos y la volvemos a meter en la nevera para dejarlas 2 – 3 horas como mínimo.
Ingredientes para el Caldo
Carcasas de codornices
½ cebolla
1 zanahoria
1 puerro
½ cabeza de ajos pequeña
Sal
AOVE
2 Pastilla de caldo de pollo (1,1 litros de agua)
1 cucharadita de postre de pimiento choricero
2 cucharaditas de postre de tomate triturado
Elaboración
1. En una olla añadimos aceite , las carcasas y
sofreímos a fuego fuerte hasta dorar, añadimos una cucharadita de pimiento choricero y 2 de tomate triturado. Una vez dorada añadimos agua o caldo de pollo o un caldo de pollo de pastilla. (La pondremos en agua y al fuego para deshacerla hasta que hierva, la dejaremos enfriar para retirarle la grasa sobrenadante). Desespumamos
2. En una red ponemos ½ cebolla, 1 zanahoria, 1 puerro y media cabeza de ajos. La añadimos a la olla con las carcasas y el caldo.
3. Dejamos hervir el caldo unos 40 minutos
4. Rectificamos de sal. Colamos y reservamos el caldo y las verduras de la red
GUISAR LAS FABAS
1. Sacamos las pechugas y los muslos de la salmuera los secamos muy bien con papel de cocina .En la olla que vayamos a guisar las fabas, ponemos aceite
y sellamos los muslos y las pechugas de codornices . Reservamos
2. En esa misma olla ponemos las fabas y añadimos el caldo que conseguimos de tostar las carcasas.
3. Llevamos a ebullición, desespumamos y cuando
falten unos 20 minutos para que estén cocidas, añadimos los muslos que
habíamos sellado ( ya que necesitan mas cocción que las pechugas) y ponemos el azafrán en el guiso.La cocción duro cerca de 2 horas
4. Trituramos las verduras de la red con un poco de caldo y añadimos a las fabas la parte que creamos conveniente para engordar el caldo
5. A ultima hora cuando vamos a comer añadimos las pechugas para que estén calientes, podemos ponerlas enteras o partidas.Quedan muy suaves y al ponerla en salmuera con ligero sabor a caza. Y colorín colorado, esta receta se ha acabado. Fueron Felices y comieron Fabas con Codornices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario