lunes, 22 de abril de 2024

Y EN ABRIL..... DIETAS MIL



 

Ahora que estamos en el mes de abril, es hora de hacer examen de conciencia de los kilos que hemos cogido este invierno, por lo que vamos a ponerle un poco de sentido común a las dietas, para tratar de  perder esos kilos de más.

1.   Siempre que pensamos en realizar una dieta, nos fijamos en las que nos prometen resultados muy rápidos, (casi milagrosos), pero tenemos que darnos cuenta, que los kilos de mas que cogemos, no se pegan a uno de manera rápida, sino a lo largo de semanas o meses. Por lo tanto, este tipo de dietas no nos sirve (no existen las dietas milagro).

DIETA MILAGROSA

2.    La dieta tiene que estar individualizada, tiene que adaptarse a tus necesidades y gustos, para que no suponga un cambio drástico en tu vida. Eso si, puedes, y debes, modificar pequeños hábitos menos saludables en el día a día, para comer de manera más ordenada.

3.    Cada año, la revista US News & World Report elabora un ranking, basado en la opinión de numerosos expertos de las mejores dietas del mundo. En su última edición, la lista está encabezada por la dieta Mediterránea. Esta alimentación se basa en ingesta de frutas, verduras, pescado, cereales, legumbres y aceite de oliva con reducción importante de carnes rojas azucares y grasas saturadas. Así que a “bote pronto" tendremos que dejar fuera de nuestra dieta los alimentos ultraprocesados.Son productos  que se caracterizan por un alto contenido en grasas, sal y azucares con un bajo contenido en fibras y micronutrientes.


Algunos ejemplos
son la bollería, las galletas o cereales de desayuno, los refrescos y bebidas energéticas, los fiambres, las pizzas industriales, los postres lácteos, las golosinas, las salsas industriales, los helados…..

4.    Para realizar una dieta personalizada, deberemos analizar que hábitos no saludables, tanto alimentarios como no alimentarios,  tenemos. Deberemos mirar si comemos compulsivamente, para quitar la ansiedad, si abusamos de ciertos alimentos poco saludables, si tenemos un buen horario de comidas, si dormimos lo suficiente para levantarnos descansados, si realizamos

ejercicio físico, si estamos muy sobrecargados de tareas y responsabilidades que no nos corresponden. Los hábitos saludables más importantes deben de resultar de la conjunción del bienestar físico, mental y emocional. 

 


5.    Y después de esta esta reflexión ¿A que peso queremos llegar?                                                  

   Para ello deberemos  calcular el IMC  (Índice de Masa Corporal) que es la relación entre el peso corporal de una persona y su estatura. Según los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el IMC es uno de los principales recursos para evaluar el estado nutricional y clasifica el resultado obtenido en  bajo peso, peso saludable, sobrepeso, y

obesidad. Deberemos clasificarnos y planificar cuantos kilos deberíamos bajar. Recomiendo no ser muy exigente y plantearnos objetivos alcanzables ya que nos dará moral para continuar  

 

6.    Una vez que sabemos cuánto queremos bajar, deberemos de planificar la ingesta (alimentación en kcal) y el gasto (actividad física en kcal) y el resultado debe de ser negativo para poder perder peso. Este es todo el secreto

7.    ¿Qué actividad física es recomendable

 Los mejores ejercicios para bajar de peso son aquellos aeróbicos, como correr, nadar, saltar a la cuerda, natación o bicicleta, ya que quema calorías y aumenta la cantidad de oxígeno que llega a los músculos. Cualquier actividad que eleve el ritmo cardíaco y lo mantenga así por un período extendido, mejora el acondicionamiento aeróbico.Lo que ocurre que todo esto debe estar en relación a la edad y al estado de forma física actual. Lo ideal sería realizar ejercicio 5 veces por semana. Para no hablar de forma demasiado genérica, diremos que para que este sea efectivo, necesitaras practicar ejercicio para alcanzar una frecuencia cardíaca de 60-80% de la frecuencia cardíaca máxima y mantenerla por encima de los 30 minutos.                                                                                                                  ¿Y cómo se calcula la frecuencia cardíaca máxima? Una forma sencilla de hacerlo es con el método Astrand:

·       En el caso de las mujeres restaremos la edad a 226. Por ejemplo, una mujer de 50 años tendrá una frecuencia cardíaca máxima de 226-50= 176 pulsaciones. Así, esta mujer tendrá que llegar a las 105-140 pulsaciones por minuto (el 60-80% de su frecuencia cardíaca máxima)

·       En el caso de los hombres restaremos la edad de 220. Un hombre de 50 años tendrá una frecuencia cardíaca máxima 220-50= 170 pulsaciones por minuto. Así, este hombre tendrá que “trabajar” de manera continuada sobre las 102-136 pulsaciones por minuto(el 60-80% de su frecuencia cardíaca máxima) para perder peso.                                                                                         

Para medir el pulso te recomiendo hacerlo a través de la muñeca. Cuenta tus pulsaciones durante 15 segundos y después multiplica por 4 para saber las pulsaciones por minuto

 

 

8.   ¿ Y cuantas veces tenemos que comer al dia?, Siempre se ha dicho que debemos hacer 5 comidas para llevar una dieta sana y equilibrada, sin embargo no existe una evidencia científica que lo justifique. Si llevamos una alimentación compuesta de alimentos saludables apenas es relevante el hecho de comer al día tres, cuatro o cinco veces”.  Por lo tanto, sería tan simple como responder "las que cada uno quiera, necesita o considere, siempre y cuando lleve una dieta saludable". Lo mejor y más recomendable es hacer "las comidas que mejor te vengan, vigilar más el tipo de alimentos que incluyes, y distribúyelos en función de tus horarios"

9.   ¿Y que alimentación es saludable?                                        Nos basaremos en la pirámide de alimentación cardiosaludable de la Sociedad Española de Cardiología, pero de una manera racional y nunca talibana, ya que seguramente habrá algún alimento que no nos guste o no nos sienten bien

 Tendremos que tener cuidado con el Aceite, tanto de oliva como de girasol ya que tienen ,muchas kcal. Así 100 gr de aceite de oliva tiene 884 kcal. Pero quizá sea mas visual cuantas tiene una cucharada de aceite (15 ml.) y son 135 kcal. Así que mucho ojo cuando aliñemos una ensalada.

Otro alimento a tener en consideración es la Mayonesa, ya que 100 gr de mayonesa (dependiendo de la marca) son unas 650 kcal y  una cucharada de mayonesa (de tamaño postre) equivalente a 15 gramo son casi 100 kcal. Una manera de bajar las calorías es rebajándola con agua y haciéndola mas liquida para usarla en ensaladas y ensaladillas.

En general, cuantas mas kcal en formato grasas, eliminemos de nuestra dieta, muchísimo mejor para bajar peso, ademas de proteger corazón y vasos sanguíneos.

Un elemento que no entra en la dieta cardiosaludable, pero que suele esta cerca de nosotros, es  el Alcohol.

Un gramo de alcohol aporta 7 kcal. Para calcular los gramos de alcohol de una bebida la formula es la siguiente 

 

 

  Grs. de alcohol = Graduación x 0,8 x Volumen en cl./10

 Ejemplo: 125 ml. de vino con un a graduación de 13%

 Grs. de alcohol = 13 x 0,8 x12,5 cl./10 =13

que al multiplicarlo por 7 kcal por gramo de alcohol nos dará 91 kcal

Pero en el vino ( o en cualquier otra bebida alcohólica) a parte de las kcal del alcohol también tenemos las de los hidratos de carbono que no se convirtieron en alcohol en el proceso de la fermentación acoholica y se llaman azucares residuales. Cada gramo de azúcar residual aporta 4 kcal.

Por ejemplo el vino fino de Jerez por 100 ml contiene unas 124 kcal. De estas, una parte esta en los azucares residuales que tiene 10 grs. y el resto en los 12 grs de alcohol. Graduación alcohólica 15%.

grs. alcohol = 15 x 0,8 x10 cl./10 = 12 grs. 

12 grs. alcohol x 7 kcal = 84 kcal

10 grs de azucares x 4 = 40 kcal       Total 124 kcal

Con todo esto, deberemos evitar la mayoría de  las calorías de las bebidas alcohólicas, cuando estemos haciendo una dieta de adelgazamiento, pero si no podemos , saber cuantas calorías de mas estamos metiendo.

Otra cosa distinta sera, cuando usemos un vino para cocinar, ya que en esta ocasión el alcohol del vino se evaporara al calentarlo y solo añadiremos las kcal de los azucares residuales. 

Y en fin, voy a poner un Menú semanal de 5 días (de lunes a viernes), que va acorde con mis gustos. Creo que después de un sacrificio hay que dar una recompensa y dejo el fin de semana libre, pero siempre pensando en no desmadrarse para poder seguir rebajando peso.

La media es de unas 1650 kcal al día, que pueden ser menos si no comemos todo el pan.

Los lácteos los pongo en forma de yogur y queso ya que la leche fresca me sienta como un tiro

La bebida sera agua. También se pueden tomar infusiones

Al final están los ingredientes de las recetas que faltan.

 Lunes                  1733 kcal


Desayuno:               15 kcal

 Café con leche pequeño con sacarina                15 kcal

Comida:                 870 kcal

  • 200 grs. de champiñones con jamón                204 kcal
  • 200 grs. de Chuleta de ternera a la plancha     490 kcal 
  • 30 grs. de pan                                                     80 kcal
  • 1 kiwi                                                                   51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                   45 kcal

  Cena:                      848 kcal
  • 200 grs de salmón a la plancha                         562 kcal
  • 200 grs de ensalada de lech., tomate y cebolla 110 kcal 
  • 30 grs de pan                                                       80 kcal
  • 1 kiwi                                                                    51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                    45 kcal

    Martes                                 1788 kcal

      

Desayuno:               15 kcal

 Café con leche pequeño con sacarina                 15 kcal

Comida:                 1066 kcal

  • 200 grs. de Judias verdes en ensalada             305 kcal
  • 300 grs. de Pollo al ajillo                                   585 kcal 
  • 30 grs. de pan                                                     80 kcal
  • 1 kiwi                                                                   51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                    45 kcal

  Cena:                        707 kcal
  • Ensalada de chipirones rellenos                        531 kcal
  • 30 grs de pan                                                       80 kcal
  • 1 kiwi                                                                    51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                    45 kcal

    Miércoles                                 1620 kcal

      

Desayuno:               15 kcal

 Café con leche pequeño con sacarina                 15 kcal

Comida:                 823 kcal

  • 330 ml de Gazpacho Hacendado                      145 kcal
  • 100 grs. de Espaguetis al aroma de la bahía    502 kcal
  • 30 grs. de pan                                                     80 kcal
  • 1 kiwi                                                                   51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                    45 kcal

  Cena:                        782 kcal
  • 200 grs de ensalada de lech., tomate y cebolla 110 kcal 
  • 200 grs. de chuleta de cerdo a la plancha          496 kcal
  • 30 grs de pan                                                       80 kcal
  • 1 kiwi                                                                    51 kcal
  • 1 yogurt 0,0 bio                                                    45 kcal

  Jueves                                 1612 kcal

      

Desayuno:               15 kcal

 Café con leche pequeño con sacarina                 15 kcal

Comida:                 880 kcal

  • Crema de garbanzos                                        372 kcal
  • 200 grs. de pechuga de pollo a la plancha       222 kcal 
  • 200 grs. de ensalada                                         110 kcal
  • 30 grs. de pan                                                     80 kcal
  • 1 kiwi                                                                   51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                    45 kcal

  Cena:                        717 kcal
  • Tortilla de gulas y langostinos                             541 kcal 
  • 30 grs de pan                                                       80 kcal
  • 1 kiwi                                                                    51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                    45 kcal

     Viernes                                 1509 kcal

      

Desayuno:               15 kcal

 Café con leche pequeño con sacarina                 15 kcal

Comida:                 848 kcal

  • Ensalada caprese                                             174 kcal
  • Arroz con marisco                                             498 kcal
  • 30 grs. de pan                                                     80 kcal
  • 1 kiwi                                                                   51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                    45 kcal

  Cena:                        646 kcal
  • 250 grs de solomillo de cerdo a la plancha         360 kcal 
  • 200 grs. de ensalada                                          110 kcal
  • 30 grs de pan                                                       80 kcal
  • 1 kiwi                                                                    51 kcal
  • 1 yogur 0,0 bio                                                     45 kcal

                                                            

INGREDIENTES DE LAS RECETAS   SEMANALES


Champiñones con jamón (2pax) 1racion 204 kcal

  • 400 gr de champiñones                                      88 kcal

  •  ½ Cebolla                                                          20 kcal

  •  2 dientes de ajo                                                    9 kcal

  •  50 ml de fino                                                      20 kcal

  •  2 cucharadas de AOVE                                    270 kcal 

     Se saltean los ajos picados en las 2 cucharadas de AOVE, añadiendo la cebolla picada y posteriormente los champiñones partidos al gusto del comensal, a medida que se van haciendo se añade el vino , se deja reducir y se apaga el fuego cuando estén tiernos.

    Ensalada de chipirones rellenos: 531 kcal

    ·      150 gr de Chipirones el Hacendado                123 kcal

    ·      100 gr de Lechuga                                           15 kcal     

    ·      100gr de cebolla                                              40 kcal  

    ·      5 tomates Cherry                                             21 kcal      

    ·     25 grs de tacos de jamón                                  62 kcal  

    ·      2 cucharadas de AOVE                                  270 kcal  

     Para rellenar los Chipirones:Sofreímos la cebolla muy picada y cuando se empiece a dorar añadimos los taquitos de jamón así como las aletas picada y los tentáculos también bien picados. Con todo esto rellenaremos los chipirones.

    A los chipirones les damos la vuelta para que cuando los pasemos por la plancha se cierren y no salga el relleno.

    Una vez pasados los uniremos a la lechug y los tomates cherry.

    Ensalada Caprese (2pax)     1 ración 174 kcal

    ·        1 tomate                                                             18 kcal

    ·        1 bola de Mozarella 125  gr                             250 kcal

    ·        15 ml Aceite de Albahaca                                  80 kcal

    Se parte el tomate en rodajas así como la bola de mozarella y se van intercalando, la aliñamos con el aceite de albahaca
                                                                                                       

Arroz con marisco 2 pax           1 ración 498 kcal

  •  120 gr de arroz                                                           434 kcal

  • 150 gr de Chipirones                                                   93 kcal

  • 4 Langostinos  (120gr)                                                 90 kcal

  • 100 grs de Mejillones                                                   60 kcal  
  • 1/4 de cebolla                                                               20 kcal
  • ½ Pimiento verde                                                          12 kcal
  •  1 diente de ajo                                                              5  kcal
  •  3 cucharadas de tomate triturado                               13 kcal
  •  2 cucharadas de AOVE                                             270 kcal

     

    1 Tortilla de Gulas y langostinos                541 Kcal

    ·   2 huevos                                                              140 kcal                                                                               

    ·   110 gr de Gula del Norte+ gambas                      266 kcal                                                  

    ·   1 cucharadas de AOVE                                        135 kcal                

     

    Se baten los huevos, se añade un poco de sal, las gulas con gambas y se cuaja la tortilla
               
    Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias.
                                   

     


 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.rccc.eu/nutri/PI.html#&ui-state=dialog&ui-state=dialog

No hay comentarios:

Publicar un comentario