domingo, 11 de junio de 2023

ENSALADILLA RUSA "MY WAY"

 

Según cuentan, la Ensaladilla rusa, aunque parezca mentira, nació en Rusia alrededor del año 1860, de manos del chef franco-belga Lucien Oliver, el cual tenía un restaurante en Moscú llamado Hermitage, aunque la ensaladilla que allí se servía no era exactamente tal y como la conocemos ahora. Es curioso que un plato tan refrescante haya nacido en un país tan frio y que por tradición se come en los hogares rusos en año nuevo (en fin, que le vamos a hacer…..)

La ensaladilla rusa es un plato que existe en muchos países, pero en cada uno es diferente y añade ingredientes específicos de cada zona. Es más, en cada familia, cada casa de comidas, cada restaurante es diferente.

La ensaladilla rusa es uno de los platos más comunes en los menús veraniegos de bares y restaurantes españoles y para beber con una cervecita bien fresca es una autentica delicia.

En mi casa también tenemos una forma propia de hacerla( ¡faltaría mas!). Recuerdo que mi madre ya la hacía de esta manera y seguimos haciéndola así, con una muy, pero que muy esplendida acogida ya que es súper refrescante y enseguida entenderéis porque (no solamente por meterla en el frigorífico)

 

ENSALADILLA RUSA “MY WAY” 6 raciones

Valor energético total 2174 kcal         1 ración 362 kcal

Precio total    8,95€                          Precio ración 1,50€



INGREDIENTES 6 raciones

  •        (1,80€)700 grs. de Patata Monalisa 520 kcal
  •       (1,0€) aceitunas rellenas de anchoa 75 kcal
  •       (2,07€) 1 lata de atún en aceite (200 g) 146 kcal
  •       (0,35€) 70 grs de guisantes en conserva 60 kcal
  •       (1,40€) 90 gr Espárragos de lata 19 kcal/100 gr 17 kcal
  •       (0,39€) 2 huevos cocidos 154 kcal
  •       (0,32€) 2 Pimientos de piquillo 20 kcal
  •        Sal
  •          (0,30€) 5 cucharadas  Mayonesa 292 kcal
  •          (1,32€) Vinagreta :  890 kcal  
       

    ·(0,03€) 3cuchs. (15ml) de Vinagre de Manzana 8 Kcal.

    ·(0,40€) 6 cucharadas de AOVE (90 ml)  810 Kcal.

    ·(0,2 € ) ½ huevo cocido 35 Kcal.

    ·(0,32€ ) 2 pimientos de piquillo 70 gr 14 Kcal.

    · (0,37€ ) 1 cebolla pequeña (150 gr) 23 Kcal

                                                              

    ELABORACIÓN

Se pelan las patatas y se cortan en cuadraditos pequeños, como se ve en la foto.

Se ponen a cocer en agua con sal y estarán blanditas  en mas o menos 15 minutos , pero depende  del tipo de patata y de la dureza del agua. 

Una vez cocidas se sacan del agua y se reservan

Se pican unas 10 - 12 aceitunas y se reservan

A continuación, se elabora una vinagreta con los ingredientes antes mencionados

La vinagreta, la elaboramos con ½ huevo cocido bien picado, 1 cebolla mediana muy picada y 2 pimientos de piquillo también bien picados, se le añade la sal el vinagre y el aceite según gustos y se reserva

 Una vez que tenemos la vinagreta en el bol, vertemos las patatas cocidas y las aceitunas picadas, removemos bien para que se empapen de la vinagreta.

Añadimos el bonito de las latas desmenuzado pero sin su aceite ( en ocasiones utilizamos dicho aceite para hacer la vinagreta) así como los guisantes y seguimos removiendo para que se integre todo.


Una vez esta todo integrado lo llevamos a la fuente de servir donde lo vamos decorar superficialmente con la mayonesa , los huevos cocidos, los espárragos, el resto de aceitunas enteras y los pimientos.

Presentación

Para la presentación individual podemos hacerlo de varias maneras:


1. Emplatamos con un aro redondo decorando con aceituna , pimiento y huevo cocido

2. Algunos en casa a parte de emplatarlo con el aro, les gusta decorarlo con unas gotas de crema de vinagre de Modena que le aportan un cierto frescor mediterraneo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


3. Otros prefieren tomarla en unas cortezas de trigo recién fritas y crujientes ( en Salamanca  las llaman Palomas y las suelen poner en los bares como pincho o tapa)

Lo refrescante de esta manera de hacerla, a parte de meterla en el frigorífico un par de horas antes de servir, es el toque que le da la vinagreta.

Una vez lista te preparas una ración de ensaladilla  en buena compañía con una buena conversación, una cervecita fría y acompañada de la canción de My Way (te dejo video al final)  y  entras en otra dimensión, olvídate de psicotropos, ansiolíticos , antidepresivos, porque en el cerebro se produce una estimulación de endorfinas y neurotransmisores  que te lleva muy cerca del nirvana.

 ¡Bon appetit!"

Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias.

Ensaladilla Rusa "My Way"
                     









No hay comentarios:

Publicar un comentario