viernes, 16 de junio de 2023

OSOBUCO A LA SIDRA EN CROCK - POT




E
l osobuco o en italiano «ossobuco» es un corte de carne que en Asturias no es habitual encontrarlo en nuestras carnicerías, pues acostumbramos a consumirlo como morcillo, pero sin hueso. El osobuco es un filete grueso de morcillo con su parte de hueso. El osobuco etimológicamente significa: “hueso [con] hueco”

El osobuco de las patas delanteras, dicen que es más tierno y jugoso, pues su ejercicio es menor y siguiendo la regla del mínimo esfuerzo, cuanto menos se mueva el músculo mejor será en el plato. Yo no sé de qué pata me la venden, pero con la preparación que hacemos queda tiernísima y muy jugosa.

Yo, cuando los quiero preparar, paso a encargarlos a la Carnicería de Chema y en 1 o 2 días los tengo y me los corta en el momento de recogerlos. El grosor debe de estar entre 3 y 5 cm como mucho.
Algo que me encanta del osobuco es el tuétano. El tuétano ha estado presente en todas las culturas y un plato especialmente vinculado a esta sustancia es el 'ossobuco' La tendencia actual en restaurantes gastronómicos pasa por crear nuevos platos con este delicioso manjar como protagonista.
Dicen los historiadores que el tuétano fue la golosina de la Prehistoria durante millones de años. En un 90% está compuesto de grasa, principalmente monoinsaturada o grasa buena -dependiendo del animal del que proceda-, y de un grupo de agentes oleícolas llamados alquilgliceroles, de gran importancia en la prevención de tumores malignos o en el refuerzo del sistema inmunitario. Contiene vitaminas (A, E, D, K), minerales (hierro, fósforo, magnesio, calcio y zinc) y algunos ácidos grasos esenciales como el Omega 3, con un importante valor para el desarrollo de la salud cognitiva, y muy útiles para combatir muchas enfermedades como la demencia, la depresión y los problemas de visión, entre otras muchas enfermedades.

El morcillo de ternera es un corte de carne relativamente magro, pero con una importante cantidad de tejido conectivo o colágeno

Aunque puede resultar bastante duro si se cocina rápidamente, se convierte en una carne tierna y deliciosa cuando se somete a cocciones lentas y prolongadas como cuando se realiza en crock pot. En ellas, el tejido conectivo se gelatiniza, aportando una textura suave y jugosa a la carne. Por eso es una pieza ideal para usar en crock-pot o slow coocker

El osobuco, es un plato tradicional de la región italiana de Lombardía que se suele acompañar con risotto (a mi particularmente el risotto no me da más). Normalmente lo realizan a la milanesa

Nosotros lo vamos a asturianizar y prepararemos un Osobuco a la sidra en Crock Pot


 

OSOBUCO A LA SIDRA EN CROCK POT 

Ingredientes:

  • 3 pieza de osobuco (1 por persona)
  • 2 puerros
  • Harina
  • Sidra
  • 1 manzana y zumo de limón
  • Mantequilla
  • AOVE
  • Sal y Pimienta negra

 

 

Elaboracion:

1.    Se limpian bien las piezas de osobuco de restos de grasa , además se hacen unos cortes con el cuchillo en los bordes de la carne. Esto se hace para que al cocinarlos no se deforme la pieza y quede plana

2.    Se salpimentan y se enharina para freírlos en una sartén para sellarlos y que queden mas jugosos cuando se pongan en la crock pot para guisarlos. Una vez sellados se colocan en la crock-pot.

     3.    Después se filtra el aceite de haber sellado los osobuco (para quitar la harina) y se saltean los puerros partidos en cilindros de unos 2 cm durante 2 minutos y a continuación se ponen también en la crock pot

4. Añadimos la sidra  sin pasarnos solo que quede al ras de la carne ya que los liquidos en este tipo de cocion prácticamente no se evaporan



 5. Se ponen en baja (Low) durante unas 5 horas pero a las 4 pincharla porque a veces esta ya super tierna


 

6. A media cocción pelamos la manzana, la cortamos en gajos mas bien gordos y las mojamos con zumode limon  y las freímos en mantequilla para incorporarla a la crock pot.


7. Al final estaban tiernas sobre las 4h

Como veis no puede ser mas sencilla la elaboracion y ademas no hace falta estar  pendiente.

 

Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario