jueves, 29 de agosto de 2024

AUTENTICO PATE....DE CENTOLLO AUSENTE, EN CAPARAZON PRESENTE




Seguimos dando la Lata .

Al encontrar esta lata de Mejillones al natural, me vino a la memoria este paté, que es un aperitivo que desde hace muchos años se come en casa. Es un clásico.

Ayer, Fiesta local en Avilés (San Agustín), se puso como entrante , así como un ceviche de berberechos también de lata, que realizo mi hija y un arroz con codornices y all i oli

Lo llamo Autentico Paté…..de Centollo ausente, en Caparazón presente.

Aquí vamos a utilizar de ingredientes, lo que suelen comer los centollos, salvo el huevo cocido y la mayonesa.

Todos creemos que tenemos un paladar muy fino y exquisito, pero no nos damos cuenta, de que, si comiéramos con los ojos cerrados, y sin que nos dijeran los títulos de las recetas,estaríamos bastante perdidos de saber lo que estamos metiendo en la boca.

Si este entrante, lo colocamos dentro de un caparazón de Centollo, la sugestión es máxima y el sabor es tan acertado, que no tendríamos duda en saber, que es lo que estamos saboreando. Ahora, si ponéis el título en el menú no se os ocurra poner FALSO PATÉ DE CENTOLLO ya que se rompería todo el encanto.Hay que poner un titulo algo mas sofisticado y a mí se me ocurrió AUTENTICO PATÉ….. DE CENTOLLO AUSENTE, EN CAPARAZÓN PRESENTE

INGREDIENTES 4 raciones

Precio total 2,93€                   Ración 0,73€

Valor energetico 496 kcal     Racion 124 kcal


  • (1,20€)1 Lata de mejillones al natural (Peso neto 69 gr)    116 kcal

  • (0,70€) 1 Lata de anchoas (Peso neto 40 gr)   77 kcal

  • (0,26€) 4 palitos de cangrejo o surimi (60 gr)   64 kcal

  • (0,27€)1 huevo cocido (45 gr)  71 kcal

  • (0,25€) 1 cucharada de mayonesa (30 gr)  168 kcal   

Elaboración

Abrimos la lata de mejillones, los sacamos y miramos si tiene alguna barba (biso), que quitaremos con unas pinzas. Separaremos el liquido de gobierno que viene en la lata, de los mejillones y la reservaremos.


En un vaso de batidora o en una jarra ancha iremos poniendo, los mejillones, 3 o 4 anchoas, 3 palitos de cangrejo (reservamos 1 para picarlo finamente al final), el huevo cocido y la cucharada de mayonesa


Batimos todo junto hasta conseguir la textura que mas nos guste.


Probamos de sabor por si hubiera que añadir alguna anchoa mas

Si consideramos que está demasiado espeso, añadiremos un poco del liquido de gobierno, que habíamos reservado de la lata de los mejillones.

Al final, picamos fino el palito de surimi que habíamos reservado para darle una textura más realista, y para que las partes rojas del surimi picado se asemejen a los corales del centollo, pero no batimos sino que removemos, con una espátula para integrar.

Lo metemos tapado en la nevera con film a piel hasta el momento de servir. Con el frio durante unas horas adquirirá firmeza y hará que se asiente el sabor.

Lo sacamos ½  hora antes del frigorífico para que no este muy frio y presentamos.

Presentación

El caparazón lo habíamos reservado del ultimo centollo que habíamos comido . Se quitan todas las partes blandas que tenga y se limpia muy bien en el lavavajillas.

Las patas están hechas con pan de molde, tal como hicimos en la receta Tostas de anchoas y queso rallado y al final doblamos un poco un extremo con mucho cuidado ya que esta caliente, apoyando sobre una superficie vertical, con cuidado de que no se rompa.Las patas nos sirven como tostas para dipear.

Cuando lo sacamos de la nevera, lo ponemos dentro del caparazón del centello que habíamos  reservado y ya estará listo


Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario