jueves, 18 de mayo de 2023

SLOW COOCKER - CROCK POT

 

 

 

SLOW COOCKER



La slow cooker También llamada olla de cocción lenta, tiene dos partes: una carcasa de metal con alimentación eléctrica y un recipiente extraíble de material cerámico con tapa y que cocina a una temperatura constante durante largos periodos de tiempo. El calor pasa a los alimentos a través de una cubeta que puede ser de diferentes materiales (generalmente de cerámica)


La tapa acostumbra a ser de vidrio y no necesita válvulas

Por lo general son aparatos sencillos. En todas ellas es común encontrar:

  • HIGH (alto): es la mayor potencia de la olla.
  • LOW (bajo): es la potencia más baja de la olla.

Si la olla es programable, dispondrá de “Timer” que es un temporizador para programar tiempos y tendrá también la opción KEEP WARM (mantener caliente). Este es el programa al que pasa automáticamente al finalizar la cocción.

ANTECEDENTES DE LA SLOW COOCKER

Históricamente los judíos, habían recurrido al sistema de cocción lenta durante la noche del viernes al sábado, día en que no se puede hacer ningún trabajo, respetando la ley mosaica (o Ley de Moisés) e incluso, los movimientos y distancias que se pueden recorrer andando, están tasados. 

El truco consistía en poner sobre el fuego, un grueso puchero con las viandas y cerrándolo herméticamente por medio de pasta de harina o arcilla a la tapadera. De este modo, la cocción se hacía lentamente, sin pérdida de líquidos ni aromas, de modo que la comida del sábado era una sabrosa olla aún caliente.

Irving Naxon, era hijo de un judío askenazí (son judíos procedentes de la mayoría de territorios de la Europa Central y Oriental y comparten la legua yidis) de raíces lituanas que nació en Estados Unidos en 1902. Trabajaba como ingeniero eléctrico y en sus ratos libres ocupaba su tiempo en un taller donde llegó a inventar muchos aparatos y que llego a patentar hasta 200. Uno de estos aparatos es una olla eléctrica.

A Naxon se le ocurrió la idea de esta olla, evocando el guiso que sus antepasados, hacían la noche del viernes al sábado. En la década de 1930 lo logró y llegó a vender varias. Hacia 1970, Naxon se puso en contacto con la empresa Manufacturas Rival de Kansas City, vendiendo la patente del cocedor lento. 

El nuevo propietario lanzó ya masivamente al mercado el cocedor lento, denominado Crock-Pot, en la feria de Utillaje Doméstico de Chicago en 1971, a un precio inicial de 25 dólares.

 

JUSTIFICACION DE LA SLOW COOCKER

Podemos comenzar diciendo que la olla lenta es el extremo opuesto de una olla exprés.

Como comentamos anteriormente el slow cooker tiene dos partes: una carcasa de metal con alimentación eléctrica y un recipiente extraíble de material cerámico con tapa.

La carcasa se enchufa a la corriente eléctrica y se calienta mediante unas resistencias internas. El calor se transmite a la olla extraíble, que reposa en su interior, permitiendo cocinar mediante una temperatura que sube de manera lenta y gradual hasta alcanzar, tras un período prolongado de funcionamiento, un máximo entre 95 o 100ºC.

Es una forma económica, cómoda  y fácil de cocinar.

Según apuntan los fabricantes, una olla de cocción lenta consume entre 75W y 150W en BAJA y entre 150W y 350W en ALTA

Los largos tiempos de elaboración llevan a imaginar un consumo elevado, pero la realidad es bien distinta. Los slow cookers están pensados para consumir muy poca energía, menos que muchos electrodomésticos de uso cotidiano. Las ollas lentas tienen un consumo más bajo incluso que el frigorífico, un electrodoméstico de uso continuado del que nadie se cuestiona su consumo. Que no cunda el pánico, si comienzas a cocinar en slow cooker, no vas a notar un incremento en la factura de la luz.

Por ejemplo, una placa de inducción con 3 zonas de cocción que indica una máxima potencia de 6kw puede tenerla repartida en 2,4kw, 2,2kw y 1,4kw cada una.

Si cocinamos en crock pot a baja 8h será entre 0.6 kw – 1.2 kw menos que 1 hora en cocina  de inducción en el fogón más bajo, por lo tanto no es más cara que una cocina de inducción.

 

Cómoda, porque no necesitas prestar demasiada atención cuando está en los fogones. Incluso si no eres muy amante de la cocina y no te gusta pasar más tiempo del necesario con el delantal puesto, la olla hace gran parte del trabajo por ti mientras te dedicas a otras cosas.

Lo mejor de la Crock-Pot es que la comida siempre sale igual de bien y los distintos alimentos te los comes siempre en el punto perfecto.

Para usar la slow coocker hay que planificar lo que se quiere cocinar, ya que la cocción es lenta y va a llevar varias horas de cocción

La cocción lenta permite que los sabores y aromas se potencien gracias a que las ollas Crock-Pot no pierden apenas líquidos. En ellas, en vez de evaporación, la condensación se concentra en la tapa. Su funcionamiento hace que los alimentos no pierdan sabor, pero tampoco reduzcan demasiado su tamaño ni su peso.

 

Que tipo de slow coocker comprar

Yo he tenido primero una Crock-pot de 4,7 litros Negro, 230W max.

Tiene programador

Esta bien para realizar comida para 3 – 4 personas. La cubeta es redonda y va bien para guisos y carnes, al ser redonda no te deja poner trozos de carne alargados , ni pescados.

Actualmente tengo otra algo más grande, tiene una capacidad de 5,7 litros, gris plateada y 230W. max.Puedes cocinar para 4-5 personas.

También tiene programador y la cubeta es alargada con lo que tienes masa posibilidades de meter piezas mas grandes. El precio ronda los 70€.


Particularmente yo suelo cocinar legumbres, caldos, guisos y carnes. Se que también se pueden hacer postres

Dentro de unos días empezare a poner recetas con este tipo de cocina lenta.

Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias.

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario