martes, 23 de mayo de 2023

SARDINAS A LA SAL EN PAN DE CRISTAL



 Hace  unos años( antes de la Pandemia), fuimos a comer al Pañol, en el barrio de Sabugo. Es una pequeña vinoteca, que en el piso superior  tiene un muy pequeño comedor ( 4 mesas). La carta no es muy grande pero suelen tener recomendaciones de temporada y puedo decir que todo lo que he comido estaba excelente.
Allí fui donde conocí el pan de cristal. Este pan se caracteriza por una corteza muy fina y crujiente, miga muy ligera y poco densa, alvéolos de gran tamaño y sabor muy suave. Es ideal para acompañar simplemente con aceite, tomate, jamón o cualquier otra cosa que se os ocurra.
La verdad, es que trate de hacerlo con varias recetas que encontré en Internet, pero no se parecía en nada al que habíamos comido en el Pañol. El dueño nos comento que se lo traían de Cataluña congelado.
Al poco tiempo lo encontré en una tienda de delicatessen 
que hay en Avilés que se llama "Sabugo selección". Ahora también se encuentra en Mercadona, Carrefour etc


Os pongo aquí una receta de algo muy parecido que comimos en dicha vinoteca y que son las "Sardinas a la sal en pan de cristal". 

 

SARDINAS A LA SAL EN PAN DE CRISTAL


 Ingredientes

-  6 sardinas medianas ó Parrochas grande

-  Aceite de Limón y pimienta

- 1 kg de Sal gruesa

- sal fina y de Maldón

Elaboración

- Sacamos los lomos de las sardinas y limpiamos todas las espinas tanto central como laterales que podamos.

-  Los lomos perfectos los pincelamos con aceite, sal y pimienta

Posteriormente los colocamos sobre un papel de horno y reservamos  

-   En una cazuela baja o sartén (que tenga tapa y a ser posible de cristal, para ver lo que se está cocinando) cubrimos la base con sal gorda y la ponemos al fuego,  para que coja temperatura y la sal nos haga la función de horno.

- El tiempo que va a tardar en coger temperatura la sartén, va a depender de la potencia del fogón. Orientativamente cuando la sal vaya cambiando de color (como si se empezara a quemar) tendrá temperatura para poner las sardinas, colocaremos los lomos de sardina que teníamos colocados en el papel de horno y taparemos la sartén y a continuación bajaremos el fuego, para mantener la temperatura conseguida 

- El tiempo de cocinado también va a ser relativo, pero podemos controlarlo levantándola tapa y dándole vuelta a un lomo para ver cómo va la cocción.

 -Una vez terminada la cocción de los lomos los ponemos en un recipiente y bañamos con el aceite de limón y pimienta dejándolo reposar al menos unas horas. Aguantan varios días en aceite

Emplatamos como veis en la foto un lomo de sardina en cada trozo de pan de cristal bañado con el aceite de limón y pimienta

Aceite de  Limón y Pimienta

Ingredientes:

  • 300 grs, de AOVE
  • La piel de 2 limones
  • 1 c/c de Pimienta negra 
  • 2 c/c pimienta verde liofilizada (puedes utilizar sólo pimienta negra, incluso puedes hacer variantes con otras pimientas, por ejemplo la pimienta rosa que ofrece un sabor muy particular).

Elaboración

Salvo algunos aceites aromatizados que tenemos que hacer en gran cantidad, como suele ser el aceite picante, los aceites aromáticos que utilizamos esporádicamente los hacemos en pequeñas cantidades, por un lado para que no de tiempo que se desarrollen bacterias, cuestión que ademas se retarda si se conserva en el frigorifico
 Se pone en un cazo, el aceite de oliva, la pimienta picada toscamente y la piel rallada de los limones 
Se lleva al fuego al minimo, hasta una temperatura de unos 60ºC. Se mantiene asi unos 20-30 min. y despues se apaga el fuego y se deja enfriar por completo.
Posteriormente se cuela el aceite por un colador bien fino para que no pasen los ingredientes aromaticos
Se vierte en una botella y se deja reposar un par de horas antes de usarlo.
 
Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario