PATÉ DE MORCILLA ASTURIANA
La morcilla se elabora a
partir de la matanza del cerdo. Se embuten en la propia
tripa del animal, con sangre de cerdo, grasa y/o tocino, cebolla, pimentón, sal
y especias. Luego se escaldan en agua hirviendo y, en ristras, se cuelgan en
los varales. Finalmente se someten a un proceso de maduración-desecación
mediante ahumado natural, que suele oscilar entre 5 y 15 días.
La morcilla es un embutido sin carne, que cuando se cura sufre una resecación que pone su interior duro. Tiene una apariencia más bien desagradable ya que es completamente negra en crudo ya que al cocer se hidrata y se hincha.
El sabor de la morcilla es algo
fuerte y no gusta a todo el mundo. En casa solamente la comemos como parte del
compango mi hija y yo hasta que descubrimos el paté de morcilla asturiana
Este tipo de
cremas ó patés resultan muy prácticos a la hora del aperitivo ó como
entrante y es muy conveniente tener siempre en la nevera un tarrito para resolver
cualquier reunión improvisada ó simplemente para disfrutarlo en forma de tentempié,
siempre con moderación.
Este paté a la asturiana tiene un sabor muy suave a morcilla y suele gustar prácticamente a la totalidad de la gente.
La morcilla asturiana dependiendo posiblemente de la
cantidad o cocción de la cebolla suele como se dice finamente en Asturias “repetirse”
(eructos bastante desagradables con olor a morcilla), pues bien, el paté de morcilla no se “repite” nada ya que
por el proceso de elaboración lo suaviza de manera sorprendente.
A continuación paso a exponer la elaboración de dicho Paté de morcilla Asturiana
Valor energético total 1707 kcal 1 pocillo (2 pax) 243 kcal Racion 122 +1Pan molde Tostado 75 kcal + Salsa 87 kcal = 284 kcal
INGREDIENTES PARA EL PATE
· 3
morcillas asturianas (del tipo La Unión ó La Braña ó Francisco Martínez ) 975 kcal
· 3
huevos 240 kcal
· 1 brik
pequeño de nata (de 200 ml.) 338 kcal
· 200 ml. de tomate frito casero yo puse del Hacendado 154 kcal
· Sal
y pimienta si necesitara
· Biscotes o tostas de pan (ración)
INGREDIENTES PARA LA SALSA (ración) 87 kcal
· Tomate
frito 20 kcal (ración)
· Nata 67 kcal (ración)
PREPARACIÓN:
Primeramente se ponen a cocer las morcillas durante unos 60
min. (estas eran de la marca Francisco Martínez)
Una vez cocidas se les quita la cubierta del
embutido y se extrae el contenido
Se van llenando flaneras las cuales habremos
untado de mantequilla una vez terminado el proceso.
Se meten las flaneras en el horno precalentado
a 180º al baño María unos 35 min. aproximadamente (hasta que cuaje y al meter una aguja salga
limpia).
Se presenta en un plato junto con una capa de salsa de tomate
y nata mezclados, y al lado se desmolda una flanera de paté.
Para comerlo se unta con el cuchillo un poquito de paté y un poquito de salsa.
Salen unos 7 moldes de patés tipo flanera
Se pueden congelar y quedan perfectos
Para reconstruirlos, se sacan con antelación, se calientan en un cazo con un poco de agua, posteriormente se desmoldan y se toman templados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario