Son muchas las teorías que se han elaborado en torno al origen de la pasta. Algunos investigadores adjudican el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271. Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China, parece ser, que a principios de la era cristiana ya se habla de la pasta en algún libro de cocina china.
Actualmente los científicos han desenterrado lo que llaman «los fideos más antiguos que se conocen», informe publicado en el The New York Times y están hechos de un mijo originario de China.
Se descubrieron, en un tazón de barro sepultado bajo una capa de sedimento de tres metros de espesor, cerca del río Huang Ho (río Amarillo) en el noroeste de China. La revista Nature, señala que es probable, que el lugar fuese arrasado por un terremoto y una “inundación catastrófica” hace aproximadamente cuatro mil años. Respecto al muy debatido origen de la pasta (Italia, Oriente Medio o Asia), el Times recoge la siguiente opinión de uno de los descubridores, Houyuan Lu, de la Academia de Ciencias de China: «Esta investigación ha demostrado que la primera producción de fideos tuvo lugar en China».
En España su consumo se afianzó en el siglo XVIII durante el reinado de Carlos III.
Es sabido que en Cataluña se celebra el día 26 de diciembre, como una segunda navidad, y uno de los platos más tradicionales son los Canelones.
Los canelones catalanes, no son otra cosa, que la adaptación de este plato italiano, realizada seguramente en el pasado siglo, por los cocineros franceses e italianos que se establecieron en Barcelona
En casa las comidas con pasta gustan sobre todo a mis hijos. Yo las como todas, siempre que no se abuse y a mi mujer solo le gusta la pizza y el resto las tolera.
Hoy ponemos una receta de canelones con carne picada y Foie ( si quieres abaratarla puedes prescindir del Foie).
De las cantidades que ponemos en los ingredientes, nos da para 6 raciones, con 4 canelones cada una. Las ponemos en bandejas rectangulares de aluminio, para poder envasar al vacío y congelar las que no comamos en el día.
CANELONES DE CARNE Y FOIE
- 24 canelones El Corte Ingles (precocidos) .................(0,95€)
- Bolsa de 4 quesos para gratinar Hacendado .............(1,65€)
- 500 gr. de carne picada (1/2 ternera+ 1/2 cerdo) ...... (3,30€)
- 180 gr. salchicha blanca fresca de carnicería ............ (1,00€)
- 80 gr. de foie micuit (opcional) .................................. (2,30€)
- 1 cebolla ..................................................................... (0,35€)
- 1 diente de ajo, Sal y Pimienta ................................... (0,10€)
- 1 huevo cocido ........................................................... (0,20€)
- AOVE. 2 cucharadas .................................................. (0,26€)
- Vino blanco
Salsa de Tomate
- 800 gr de tomate entero natural en lata ...................... (0,75€)
- 1 cebolla ...................................................................... (0,35€)
- 2 dientes de ajo ........................................................... (0,16€)
- 3 cucharadas de aceite de oliva .................................. (0,39€)
- Sal y Azúcar
Bechamel
- 80 gr. de harina ............................................................ (0,05€)
- 40 gr. aceite de oliva .................................................... (0.34€)
- 40 gr. mantequilla ..........................................................(0,63€)
- ½ litro de caldo de carne .............................................. (0,90€)
- ½ litro de leche ............................................................. (0,45€)
- 1 yema de huevo .......................................................... (0,19€)
- Sal, pimienta blanca
- Nuez moscada (opcional)
Bandejas de aluminio
- 6 Rectangulares de 18,7x13,4x3,3 ............................... (1,50€)
-
Relleno
1.Se pica finamente el diente de ajo y la cebolla para sofreírlo en un poco de AOVE en una sartén.
2. Se salpimienta la carne picada y se añade el picadillo de las salchichas. Cuando empieza a ponerse transparente la cebolleta se añade la carne picada a la sartén y se deja que se vaya haciendo. Se moja con un poco de vino blanco.
3. Luego se añade el foie a la carne, que se esta sofriendo, hasta que se integre.
4. Una vez que esta pasada la carne, añadimos el tomate y dejamos hacer unos minuto.5. A
ultima hora rallamos el huevo cocido sobre el relleno e integramos. Apagamos y
dejamos enfriar
1. Se ponen las placas en agua caliente y se dejan unos 20 min. hasta que se ablanden (o según las instrucciones del fabricante). Se sacan del agua, se ponen sobre un paño de cocina limpio, se secan y se empiezan a rellenar los canelones.
2. Yo los
suelo hacer en moldes de aluminio en raciones de 4 canelones
3. En el fondo de cada molde ponemos una base fina de tomate frito y vamos colocando encima los canelones rellenos.
1. Pelar la cebolla, córtarla por la mitad, picarla en rodajas gruesas (sin separarlas) hasta conseguir unos dados. Pela los dientes de ajo y pícalos en dados.
2. Poner una cazuela a fuego medio, agrega el aceite (3 cucharadas), añade la cebolla y los ajos. Mezcla con una cuchara de palo y rehogar (freir) durante unos 5 minutos.
3. Abre la lata de tomate (800 gr) y añádela.
4. Agrega la sal y el azúcar, mezcla bien y cocina durante 20 minutos a fuego suave. Pasarlo por el pasapurés y listo.
Ponemos al fuego en una olla la mantequilla y el aceite a calentar.
Añadimos la harina y la tostamos un minuto removiéndola.
Añadimos el caldo y seguimos removiendo
A continuación, vamos añadiendo la leche sin parar de remover y mantenemos en el fuego unos 10 minutos.
Una vez trascurrido los 10 min. dejamos a la bechamel templar para añadir una yema de huevo e integramos batiéndola.
Ponemos la bechamel sobre los canelones que ya teniamos dispuestos en las bandejas de aluminio y cubrimos con los 4 quesos rallados.
3.
4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario