miércoles, 11 de octubre de 2023

LONGANIZA BLANCA DE AVILÉS


La longaniza de Avilés nadie sabe quién la inventó. Los Vallina, en principio, son los únicos que la producen y los depositarios de la fórmula con la que se fabrica.

"Cuentan" que en los años setenta del pasado siglo, un carnicero alemán aterrizó en la fábrica de los Vallina y fusionó la salchicha alemana con el chorizo asturiano. Lo sorprendente es que el resultado parece que es mejor que cualquier salchicha alemana y diferente a cualquier chorizo asturiano (no lleva pimentón); solo es carne magra de cerdo, algo de papada y especias, todo ello embutido en tripa natural. 
 Una vez embutidas las longanizas se llevan al secadero para ser ahumadas. La lumbre se atiza cada día y las longanizas se ahúman con madera de roble seleccionada
Alguna vez les han preguntado a los Vallina por la fórmula, pero se ríen y se encogen de hombros.
Embutidos Vallina es una empresa familiar fundada en 1902 cuyo producto estrella es la Longaniza de Avilés aunque también tienen jamones y otros embutidos como chorizos, morcillas , salchichas frescas y criollos.
La longaniza de Avilés siempre fue un producto de consumo local, hace no muchos años no se podía encontrar en ningún comercio de Oviedo o Gijón.
En Avilés la forma mas común de comerla es cocida y se puede encontrar en casi todos lo restaurantes, sidrerias o mesones. La mas famosa es la Longaniza cocida de  Casa Tataguyo. 
En muchísimas casas de Avilés al hacer cocido de garbanzos siempre se pone. Lo veremos cuando ponga la receta de "Cocido de Garbanzos 25.25.10"
Ademas de cocida también se prepara frita con patatas fritas y pimientos

 
En el mercado, para consumo, vamos a encontrar 3 formas de longaniza blanca de Avilés:
1ª Envasada al vacío de unos 300gr.
 
2ª Sin envasar al vacío y de unos 500 gr aproximadamente
 
3ª Una longaniza ya cocida con patatas envasada en lata y que aproximadamente es una ración. 
 
También  tienen una longaniza cocida envasada al vacío para Microondas ( no esta en la foto).


LONGANIZA COCIDA

Ingredientes

  • Longaniza de Avilés 
  • 1 litro de Caldo de cocido
  • 2 ó 3 patata 
  • Puñado de garbanzos (optativo)
  • Colorante
  • Pimentón (optativo) 
  • AOVE 
Elaboración
La elaboración es muy sencilla, ya lo veis por los pocos ingredientes que lleva. 
Nos vamos a ayudar de una olla exprés.
 
Ponemos algo de caldo en la olla exprés y añadimos la longaniza.Podemos poner también un puñado de garbanzos secos, que le da un toque.
Cerramos la olla y la ponemos al 1 ,cuando comience a salir el vapor marcamos 25 min y bajamos la intensidad del fuego.
Una vez pasado ese tiempo abrimos la olla y añadimos las patatas cortadas, algo de sal y un poco de colorante
 
Volvemos a cerrar la olla, ponemos  al 1 esperamos a que salga el vapor y calculamos unos  6 - 7 minutos. Pasado ese tiempo y una vez que salga el vapor abrimos la olla y ya estará la longaniza cocida, los garbanzos los desechamos, ya que es para darle un pequeño toque de sabor.
Solo habrá que ponerla en una fuente y cortarla en rodajas de mas o menos el grosor de 1 dedo. Podemos añadir un poco de pimentón y regarla con un poco de AOVE.






































LONGANIZA COCIDA EN LATA

 
 
Aquí hay mucho menos  que hacer, salvo calentar el contenido de la lata.
Abrimos la lata y encontramos trozos de longaniza así como trozos de patata y algo de caldo
Lo ponemos todo en un cazo y lo pasamos al fuego. Calentamos bien durante unos minutos y listo .
 
Solo queda ponerlo en un plato y se puede decorar con pimentón y AOVE. El contenido de la lata es como para 1 persona ( 1 ración)
 
 

LONGANIZA FRITA 

También es súper fácil. Solo se necesita cortar la longaniza en rodajas con un espesor de 1 dedo mas o menos y freírlas en abundante aceite pero no por mucho tiempo, ya que tienen que quedar blanditas
Se acompaña con unas patatas frita y también puede ponerse unas tiras de pimiento de piquillo confitado 
 


CONCLUSIONES PERSONALES

La manera de comerla que mas me gusta es cocida, tanto en casa, como en los restaurantes (sobre todo en el Tataguyo)

 

En casa, la manera de comerla  es aplastando la patata, con un tenedor y haciendo una especie de puré, aderezado con AOVE , sal y vinagre.

Acompañamos cada rodaja con un poco de ese puré y esta muy buena

 

 

La que viene en lata cocida esta francamente muy lograda, incluso la patata esta muy tierna y muy buena. 


La longaniza frita, también esta muy buena, a mi hija es como mas le gusta, y en casa solemos alternar las dos formas

Existe también una longaniza envasada al vacío ya cocida, para hacer en el microondas que a mi no me gusta mucho.

Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias.

 

                                                                                                                        









No hay comentarios:

Publicar un comentario