Pertenecen al grupo de animales marinos conocidos como “Equinodermos”, porque su cuerpo es globoso formado a base de placas esqueléticas pentagonales fusionadas y recubierto de púas
Hay tres especies diferentes pero la económicamente más importante es la “Paracentrotus Lividus”.
Los equinodermos son acéfalos ( sin cabeza visible), tiene un esqueleto con placas grandes y soldadas, formando una concha dura y compacta de donde salen las afiladas púas. La boca tiene 5 mandíbulas fuertes (el conjunto se llama “ Linterna de Aristóteles”).
Linterna de Aristóteles |
Nutricionalmente se caracteriza por ser un alimento bajo en calorías con pocos hidratos de carbono y rico en grasas poliínsaturadas y proteínas, a su vez contiene mucho hierro y fósforo. Del oricio , se suele consumir las gónadas u órganos sexuales, que es una carne sabrosa, rica en proteínas y sales minerales, que se puede degustar cruda o bien cocinada de diferentes maneras.
En el 50 Aniversario del descubrimiento de la doble hélice del ADN por James Watson y Francis Crick, la revista “ Nature” publicó un artículo donde se decía que: El ADN huele a erizo de mar ya que la primera vez que lo observaron lo sacaron del esperma de uno de estos animales.
ORICIOS GRATINADOS
Vamos ahora a realizar la preparación de Oricios Gratinados
Ingredientes para 6- 8 erizos rellenos:
-12 oricios de buen tamaño
- 1 cucharada sopera de mantequilla
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 puerro
- 1/2 cebolla morada o 3 escalonias
- 1 tomate pequeño sin piel ni pepitas
- 60 gr de calabacín
- 2 yema de huevo
- 100 ml de nata líquida para cocinar
- Chorro de brandy reserva
- un poco de caldo de oricio
- sal, pimienta blanca
Empezando con los oricios se reservan los de mayor tamaño(6-8) y se abren en vivo (sin cocer) con unas tijeras de pescado por la Linterna de Aristóteles. Se agranda un poco el orificio y se reserva las huevas, el caldo y el oricio.
- Se abren los demás oricios como se ve en la foto con dos tenedores pequeños o con dos cucharillas, recogiendo las huevas ó corales y el agua que sueltan.
Las carcasas de los oricios se cuecen y se limpian para luego utilizarlas de recipientes
En caso de no poder utilizar las carcasas usar recipientes individuales aptos para horno
Se pica muy finamente la cebolla. Pocharla a fuego lento con la mantequilla y el aceite en una sartén ó cazuela antiadherente. Cuando comience a dorarse, añadiremos el puerro igualmente muy finamente picado y luego añadimos también el tomate y el calabacín picado.
Seguimos rehogándo el conjunto.
A continuación añadimos el Brandy flambeandolo unos instantes. Añadiremos después un chorro del agua sacada de los oricios para acabar de cocer la verdura. Luego añadimos a la verdura la nata y
Lo vuelvo a poner en la cazuela y añado la carne de erizo caliento un rato hasta que casi llegue a hervir y trituro con un tenedor. Salpimentamos y dejamos templar. Después añadimos las 2 yemas de huevo y removemos rápidamente para que se amalgame la mezcla.
Rellenamos los erizos con la mezcla y lo ponemos en el horno a unos 180º para volver a calentar el conjunto unos minutos de gratinado. Se puede espolvorear con cebollino picado ó no y servir inmediatamente.
También se puede usar parte del caldo que hemos sacado de los oricios, añadir lecitina de soja y con la Turmix hacer una espuma de mar, que adornaremos encima de los oricios una vez gratinados. Esto aumentara el sabor a mar.