miércoles, 25 de noviembre de 2009

MEJILLONES EN ESCABECHE

MEJILLONES EN ESCABECHE


  

En el año 1988, me encontraba en Santiago de Compostela por motivos de trabajo y en compañía de amigos, residentes en esa Joya de Ciudad.



Al llegar el momento de decidir donde podríamos comer, alguien sugirió ir al Restaurante Casa Vilas. Yo como estaba totalmente entregado y no lo conocía me pareció perfecto.

Nada más entrar, pedimos unos Albariños y acompañándolos nos pusieron una tapa de Mejillones en escabeche.


Yo que jamás había probado unos mejillones en escabeche que no fuese de lata, sentí todo un mundo de sensaciones fabulosas y decidí que tendría que buscar la manera de descubrir la forma de realizarlos.
Después de muchos intentos, os dejo la mejor manera de realizarlos y cuyo resultado es muy , pero que muy parecido, a aquellos que me sorprendieron tan maravillosamente en el Rte. Casa Vilas.       ( hoy desgraciadamente ya no existe,estaba situado en la Avda. Rosalia de Castro nº 88 y  cerro sus puertas en 2012, dos años antes de celebrar el centenario)


MEJILLONES EN ESCABECHE

INGREDIENTES

• 2 Kg. de Mejillones
• 250 cl. Aceite de oliva
• 6 dientes de ajo
• 1 hoja de laurel
• 12 granos de Pimienta negra
• 3 cucharadas de café de Pimentón dulce
• 1 cucharada de café de pimentón picante
• Vinagre de manzana o de sidra
• Vino blanco

ELABORACION
• Una vez limpios los mejillones se ponen en una cacerola adecuada, en la que habremos puesto vino blanco en el fondo.

• Se llevan a ebullición, para que se abran, se les quita ambas valvas y se reservan

• Se cuela el caldo reservándolo junto con los mejillones, para que no se resequen.

• En una sartén pondremos a calentar el aceite junto con una hoja de laurel y 12 granos de pimienta negra.

• Una vez caliente freiremos los ajos sin que se doren, que previamente habremos fileteado con un tamaño más bien grueso.

• A continuación retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón (para que no se queme) vertiendo seguidamente un buen chorro de vinagre.

• Volvemos a poner al fuego e iremos agregando el caldo de los mejillones que teníamos reservado dejándolo el tiempo suficiente para que se reduzca algo y le trasmita el sabor de los mejillones

• Pondremos los mejillones, que teníamos reservados, en esta salsa y dejamos hacerse unos 5 minutos.

Antes de consumirlos es preferible esperar al menos 24h.
 
Los podemos presentar en unos recipientes que son latas de aluminio, imitando a los mejillones en escabeche en lata, para que se note la deferencia, nada mas probarlos.

Pueden aguantar unas 3 semanas guardándolos en un táper de cristal con tapa y en el frigorífico.
Probare a hacerlos en conserva .
Podéis comentar, criticar, dar ideas , a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias














sábado, 14 de noviembre de 2009




CASI TORTILLA DE PATATA

Hoy, he decido tratar de moderar la entrada de Hidratos de Carbono, pero, eso sí, sin privarme de una buena Tortilla de Patata.
Para ello necesito sustituir la patata, por algo que no contenga Hidratos de Carbono y que a la vista siga pareciéndolo, por lo que he pensado en los Calabacines.
Para tratar de resaltar el sabor, he pensado en la Sal de Ajo, que no deja de ser pequeñas partículas de ajo deshidratado, que se puede encontrar en cualquier supermercado.También lo resaltaremos con unas lascas de Jamón serrano.

Considero, que a la hora de disfrutar la comida, es muy importante, que la mayor parte de los sentidos participen, por  tanto el de la vista es fundamental para el resultado final.

TORTILLA DE CALABACIN


Ingredientes:

  • 500 grs. de Calabacín limpio
  • 200 grs. de Cebolla limpia
  • 2 dientes de Ajo
  • 4 huevos y 1 yema
  • Lascas de Jamón
  • Sal de Ajo
  • Aceite de Oliva
  • Sal

Elaboración:

Empezamos troceando el calabacín en láminas no muy delgadas, la cebolla en juliana y los ajos en láminas pequeñas.

En una sartén ponemos aceite a calentar y añadimos primero los ajos fileteados, cuando tomen algo de color (como rubios) añadimos la cebolla salamos y dejamos pochar.

Cuando este a medio pochar añadimos el calabacín salamos y lo dejamos pochar todo hasta que este blandito.

Escurrimos lo pochado del aceite y añadimos una pizca de sal de ajo (ajo deshidratado)

Batimos los huevos y la yema

Mezclamos lo pochado con lo batido, añadiendo el jamón en pequeñas
lascas y lo verteremos todo en una sartén a la que habremos puesto un poco de aceite para pasar la tortilla dándole el punto que más nos guste














lunes, 9 de noviembre de 2009

BIENVENIDA

Mi foto       Inauguración del Blog  09 nov. 2009       

                          BIENVENIDOS/AS

                        

Hola a tod@s, quiero comenzar a escribir en este Blog, para poder contaros mis reflexiones sobre la vida, mis recuerdos, acontecimientos gastronómicos y mis avances en el fascinante mundo de la transformación de los distintos alimentos, en platos (esperando que sean.......) suculentos.

Tratare de tener las recetas lo mas  actualizadas posible.

Saludos.