De origen árabe ó morisco parece ser, aunque con mucha influencia francesa, el buñuelo es una masa de harina que se mezcla con agua ó leche, huevo, levaduras, mantecas, y muchos más ingredientes, que posteriormente se fríe. Este puede ser relleno ó no, dulce ó salado.
Los buñuelos se vienen encontrando en España desde el siglo XVI. Sus ciudadanos, gente de medios humildes, que habitan los territorios del Sur de la Península Ibérica y ocupaban puestos de
trabajo de baja categoría, desempeñaban también el oficio de vendedores ambulantes de buñuelos. En Sevilla y Granada, eran postres típicos los buñuelos fritos en aceite cubiertos de miel.
Estas Navidades encontré en internet una receta de Buñuelos que después de una serie de transformaciones y pruebas creo que ha quedado im-presionante.
El día de Fin de año se me ocurrió hacer unos buñuelos dulces como postre, ya que aquí no somos muy partidarios de los Turrones, el resultado fue muy bueno, alguien que no fuera yo (“ya que una de mis virtudes es la humildad”) diría que superespectaculares.
Después de esa buena experiencia me atreví con los salados y también están de muerte, perdón, muy buenos.
- Para los Buñuelos
125 cc. de agua Mineral
50 gr. de mantequilla
75 gr. de harina floja
1 gr. de sal fina
3 huevos(según tamaño)
- Espuma de yogur (para sifón de 1/2 l.)
150 gr.de yogur griego
200 cc. de nata para montar
40 gr. de azúcar
- Acompañamiento
Fresas del bosque
Miel de caña
Aceite de Oliva
Azúcar glas
- Los Buñuelos
Poner a hervir el agua con la mantequilla en un cazo.
Cuando arranque a hervir añadir de golpe la harina y se cuece hasta que se despegue de las paredes. Retirar del fuego e ir incorporando de 1 en 1 los huevos, integrándolos hasta que la masa deje de ser pegajosa. Reservar.
Calentar el aceite a fuego medio en un cazo e ir añadiendo la masa con una cucharilla dejándola caer y friendo la masa hasta que triplique su volumen y este cocido y hueco por dentro.
Retirar del fuego y escurrir en papel de cocina.
- Espuma de yogur
Mezclar el yogur, la nata y el azúcar con unas varillas, colar y poner en un sifón con una carga de gas para crema. Guardar en el frigorífico y enfriar.
- Presentación
Abrir un pequeño agujero en el buñuelo de modo que entre la boquilla del sifón y rellenarlos de espuma de yogur. Se puede adornar con miel y/o fresas del bosque.
Espolvorear con azúcar glas por encima de los buñuelos.