lunes, 23 de diciembre de 2013

DELICIAS DE MORCILLA CON MANZANA



La morcilla de León, a diferencia d otras morcillas que se hacen en otras Comunidades Autónomas de España, se compone únicamente de sangre de cerdo y cebolla,

Se embute en tripa natural y se cuelga para su secado; este secado puede ser natural (al aire) o bien con humo.

El otro día compre un par de morcillas de León y me vino a la mente la primera vez que yo la había probado en un lugar típico del Barrio Húmedo en León capital.

En la Plaza San Martín,

 en un sitio de lo más cutre desde fuera, se encuentra uno de los lugares probablemente con más encanto del Barrio Húmedo de León. Seguramente no tenga la mejor morcilla de León, probablemente no encuentres sitio, pero seguro que si entras quedarás encantado por el conjunto. Ya de por sí pasear con destino a La Bicha es un lujo, León es una maravilla y su casco antiguo más. Perderse y encontrarse con La Bicha es sorprenderse con la parte más bulliciosa de una ciudad tan tranquila como León.


Es un local muy pequeño, incómodo, diría que agobiante. El jefe del local, el señor don Paco, es bastante peculiar mientras que pone las tapas habla solo, de su particular manera de ver la vida. Es la esencia del tapeo leonés, las cañas de vino o cerveza, el chorizo, y sobre todo la joya de la corona: la morcilla de León

La morcilla se extiende por la plancha, con su intenso olor. Y el complemento ideal es la hogaza de pan recién tostado para untarla. El lugar no tiene ninguna decoración particularmente atractiva, más bien está lleno de carteles malsonantes, soeces, cutres. Paco lo hace todo: cocinar, servir, limpiar, recoger vasos, tomar pedidos... Además cuando La Bicha se llena Paco toma la decisión de cerrarla y no la abre hasta que se va vaciando. Recuerdo que cuando conocí La Bicha era  el mes de Diciembre hacia un frio que pelaba, pero cuando pudimos entrar (ya que el bar estaba “Petao”) te sobraba toda la ropa y ya cuando probé aquella morcilla que estaba súper picante aunque deliciosa me empezó a sudar la cabeza y al salir parecía que en vez de comer morcilla me había dado un ducha.

En recuerdo a esto en casa la suelo poner más suave con manzana y algún fruto seco crujiente bien en timbal ó en pequeños bocados como este que os presento

Ingredientes:

- 1 morcilla de León

- 2-3 Manzanas (Golden, Reineta, etc)
- 1-2 Hojas de Gelatina neutra

- Pan de molde

- Frutos secos (Piñones o Almendras o Pistachos o    
  cualquiera que os guste)

- Aceite de Oliva Virgen.

Elaboración:

Se pelan las manzanas y se parten en trozos pequeños. Se meten en un cazo con muy poca agua y se tapan para hacer una pequeña compota, se deja a fuego suave hasta que esté hecha. Se reservan

  La gelatina se remoja en agua fría durante 5 minutos para  que se hidrate y se mezcla con la compota de manzana cuando esta fuera del fuego, pero aun caliente. Reservamos el conjunto


Al pan de molde se le unta con un poco de aceite y se tuesta en una sartén suavemente, una vez hecho se reserva.

Se le quita la piel a la morcilla y se pasa por la sartén con unas gotas de aceite y se reserva.

Los frutos secos se les pueden tostar en una sartén sin aceite (si así os gusta) y se reservan.

Emplatado:

En molde apropiado ( en este caso empalmes tubulares de cobre) se pone debajo una capa de pan de molde tostado a continuación la morcilla y coronamos con la compota de manzana y el piñón tostado opcional


También lo podemos presentar en forma de  un timbal individual emplatando con ayuda de un aro

 

Y como siempre  podéis comentar, criticar, dar ideas ,estoy  a vuestra disposición. Siempre se aceptan sugerencias
Timbal de morcilla con manzana